Source:
_Creación Propia_en-gb
16 October 2018
_SISTEMAS DE DETECCION DE INCENDIOS I: DIFERENCIAS ANALOGICO VS CONVENCIONAL_en-gb
_Con esta noticia damos comienzo a una serie de entradas en las que trataremos de explicar los diferentes tipos de sistemas de detección de protección contra incendios y sus componentes._en-gb
Diagrama sistema deteccion
_En esta primera entrada vamos a hablar de los dos tipos de detección de incendios existentes, la detección analógica y la convencional.
La diferencia entre ambos sistemas reside en la infomación que aporta cada uno en cuanto a ubicación de la señal de incendio detectada.
Sistema de detección convencional
Es el sistema más básico. Está pensado para espacios diáfanos como aparcamiento o similar en el que no haya salas cerradas, en el que el campo visual permita ver rápidamente los sensores (detectores) de incendio y pulsadores. Porque cuando el detector y/o pulsador esté en alarma se le encenderá el led Rojo que tiene.
A la hora de realizar la instalación se debe dividir el "plano" de la superficie a vigilar en zonas. En cada zona se instalará un ramal de detectores, los pulsadores deben ir en su propio ramal independiente. Cada zona se identificará en la central de incendio.
Por ejemplo: "Lado izquierdo garaje"; "Aseos", "Pulsadores"...
De esta forma cuando un detector/pulsador se active por un incendio, la central indicará alarma de la zona en la que está instalado. La persona responsable de seguridad acudirá a la zona indicada y buscará el conato de incendio o el detector/pulsador con el led iluminado.
Es por esta búsqueda visual que hace que este sistema no sea adecuado para otro tipo de superficies, oficinas o locales con numerosos habitáculos.
_en-gb